Prevención de la violencia

Introducción
La violencia es el uso intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad que tiene como consecuencia un traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo o la muerte.  

 La violencia son todas las agresiones que atentan contra el cuerpo de una persona, acción u omisión destinada a degradar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de otras personas por medio de intimidación, manipulación, amenaza, humillación, aislamiento o cualquier conducta que implique un perjuicio en la salud psicológica. 

 

 

Caso de violencia

 

Violencia Intrafamiliar Equipo #1 
    La violencia intrafamiliar es todo aquel acto de poder u omisión recurrente, dirigido a dominar, someter, agredir física, psico- emocional o socialmente a cualquier miembro de la familia. El eje central de la violencia es la necesidad de ejercer superioridad, dominio y control sobre otra persona y para lograrlo se ejerce agresión. 
   Para identificar el abuso infantil en los niños que sufren malos tratos, presentan un funcionamiento comportamental problemático. Se ha observado que comparando a niños que reciben abuso con niños que no lo reciben, los primeros manifiestan más problemas de conducta, tanto cuando la información procede de los padres como cuando procede de los maestros.
    Por lo mismo es importante que como docente tenemos que estar al pendiente de las acciones, comportamientos y vida personal de los niños, para así poder ayudarlo de la forma correcta en caso de ser necesario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario